2008
El 14 de abril inauguramos el edificio PILP I, nuestro primer edificio. Y en menos de un año ya se habían radicado Indra, MercadoLibre, Telesof VIT4B y Unitech, por nombrar algunas.
El Parque Informático La Punta (PILP) fue creado por el Gobierno de la Provincia de San Luis en 2008 con la visión de satisfacer la demanda mundial de personas formadas en el uso y producción de nuevas tecnologías.
Forma parte de la iniciativa San Luis Digital, un plan de Estado a 20 años (Ver Ley Nº V-0764-2011) ejecutado por la Universidad de La Punta, cuyo
principal objetivo es que los habitantes de la provincia ingresen en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
En esa línea, el PILP pretende fortalecer la relación entre los estudiantes formados en la Universidad de La Punta y la demanda de recursos humanos de las empresas de tecnologías de la información.
El 14 de abril inauguramos el edificio PILP I, nuestro primer edificio. Y en menos de un año ya se habían radicado Indra, MercadoLibre, Telesof VIT4B y Unitech, por nombrar algunas.
El 19 de junio inauguramos el edificio PILP II, que permitió la radicación de más empresas y la expansión de otras.
El crecimiento de las empresas y de las nuevas que quisieron sumarse, nos demandó la construcción del edificio PILP III.
El trabajo colaborativo viene tomando fuerza desde hace un tiempo, por esto, se desarrollo el edificio PILP IV continuando a la vanguardia tecnológica.
Estamos orgullosos de que el PILP sea un espacio que:
Favorece el crecimiento e innovación de empresas de tecnología.
Mejora la calidad de vida de las personas que trabajan en ellas.
Permite el desarrollo de estudiantes y profesionales a través de la Universidad de La Punta.
En 2008, la Cámara de Empresas Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) nos otorgó el “Premio Sadosky” en el rubro proyecto de inversión.
El Parque Informático La Punta está creado bajo la Ley Provincial Nº VIII-0454-2004.
Y está adherido a la Ley Nacional de Promoción de la Industria de Software (Ley Nacional Nº 25922).
Estos son los decretos y resoluciones que reglamentan los beneficios en subsidios para las empresas radicadas que ofrece el Gobierno de la Provincia de San Luis.